sábado, 30 de noviembre de 2024

LOLA FLORES. BURUNDANGA


Fecha de estreno.- 1953
Autor de la letra.- Óscar Muñoz Bouffartique
Autor de la música.- Óscar Muñoz Bouffartique

Sin duda dos de la grandes artistas latinas del siglo XX fueron Lola Flores y Celia Cruz, la española y la cubana, fueron grandes amigas, en un homenaje que se da en Miami a la Cubana, acude Lola para cantar interpretar con Celia Cruz, esta canción de su repertorio.

Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Fuchilanga le hecho a burundanga
Les hinchan los pies
Monina

Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Fuchilanga le hecho a burundanga
Les hinchan los pies

Abambele practica el amor
Defiende a tus hermanos
Por que entre hermanos se vive mejor
Abambele practica el amor
Defiende a tus hermanos
Por que entre hermanos se vive mejor
Y nos sigue

Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Fuchilanga le hecho a burundanga
Les hinchan los pies
Monina
Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Fuchilanga le hecho a burundanga
Les hinchan los pies

¿Por qué? ¿Por qué Songo le dio a Borondongo?
Porque Borondongo le dio a Bernabé
¿Por qué Borondongo le dio a Bernabé?
Porque Bernabé le pego a Fuchilanga
¿Por qué Bernabé le pego a Fuchilanga?
Por que Fuchilanga le hecho a burundanga
¿Por qué Fuchilanga le hecho a burundanga?
Porque burundanga le hincha los pies

Abambele practica el amor
Defiende a tus hermanos
Por que entre hermanos se vive mejor
Abambele practica el amor
Defiende a tus hermanos
Por que entre hermanos se vive mejor

¿Por qué? ¿por qué Songo le dio a Borondongo?
Porque Borondongo le dio a Bernabé
¿Por qué Borondongo le dio a Bernabé?
Porque Bernabé le pego a Fuchilanga
¿Por qué Bernabé le pego a Fuchilanga?
Por que Fuchilanga le hecho a burundanga
¿Por que Fuchilanga le hecho a burundanga?

Le dio burundanga le hincha los pies
Abambele practica el amor
Defiende a tus hermanos
Por que entre hermanos se vive mejor
Abambele practica el amor
Defiende a tus hermanos
Por que entre hermanos se vive mejor

Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Fuchilanga le hecho a burundanga
Les hinchan los pies
Molina
Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Fuchilanga le hecho a burundanga
Les hinchan los pies
Molina
Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Fuchilanga le hecho a burundanga
Les hinchan los pies
Molina
Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Fuchilanga le hecho a burundanga
Les hinchan los pies

lunes, 25 de noviembre de 2024

ISABEL PANTOJA. QUE SE BUSQUEN A OTRA


Fecha de estreno.- 1992
Autor de la letra.- José Luis Perales.
Autor de la música.- José Luis Perales.

Tras el gran éxito que fue el álbum Marinero de Luces, con el que Isabel Pantoja volvió a los escenarios, tras la muerte de su marido Paquirri, escrito y compuesto por José Luis Perales, Isabel en el año 1992 vuelve a contar con el autor de Cuenca para escribir otra de sus canciones, y que como muchas de aquel disco, se va a convertir en un icono de la cantante, que sigue interpretando hoy en día en los escenarios, y en muchas ocasiones, se ha convertido en un grito de la tonadiellera.

Que se busquen a otra
Y que olviden mi nombre para siempre
Los que no me han querido
Los que me han perseguido
Y me han hecho llorar
Que se busquen a otra
Porque yo estoy herida
Y aún me siento paloma
Y deseo volar (deseo volar)

Que me dejen la luna para mirarla
Y la noche desnuda para besarla
Que me dejen el aire para ver si respiro
Que me dejen mis penas para llorarlas
Que me dejen el tiempo para olvidarlas
Que me dejen el beso de una gota de lluvia
Que acaricie mi cara

Que se busquen a otra
Y que olviden mi rostro para siempre
Los que me han enseñado
El sabor mas amargo
Y me han hecho sufrir
Que se busquen a otra
Porque yo ya no puedo
Soportar este juego
Y prefiero vivir (prefiero vivir)

Que se miren desnudos en el espejo
Que se arranquen del alma lo que les quema
Y que lancen la piedra a un espacio vacío
Que me dejen la copla para cantarla
Y un lugar en silencio para el olvido
Que me dejen un sueño para andar por la vida

Que me dejen la luna para mirarla
Y una noche desnuda para besarla
Que me dejen el aire para ver si respiro
Que me dejen mis penas para llorarlas
Y un minuto de tiempo para olvidarlas
Que me dejen el beso de una gota de lluvia

lunes, 18 de noviembre de 2024

ROCIO JURADO. PASTORA IMPERIO


Fecha de estreno.- 1988  
Autor de la letra.- Rafael de León
Autor de la música.- Juan Solano.

Sin duda el Maestro León nos regala, junto a la música del Maestro Solano una de las últimas grandes coplas de la Canción española estrenada por Rocío Jurado, es un homenaje a la gran bailaora gitana.

A las puertas de la gloria
llegó Pastora a llamar
y San Pedro emocionado
las abrió de par en par.

¿De dónde es usted señora?
- De Sevilla, casi ná
andaluza y española...
y gitana aceituná.
Me llamo Pastora Imperio
pa lo que guste mandar.

Tenía los ojos verdes,
y los tengo que la mar
por mucho que rice el rizo
verde que verde será.

¿Y usted qué vende?, ¿qué quiere?
¿que sabe hacer? pues verá:
sé llevar una mantilla
y una bata almidoná
y moviendo los pinreles
nunca he perdido el compás.

Dicen que si soy antigua
de una España trasnochá,
y yo me rio lo mío, de eso
de la antigüedad.

Porque levanto los brazos
y me pongo revelá
diciendo por lo bajini
al que lo quiera escuchá:

Como la Giralda mora
Pastora no tie edad
como la Torre del Oro
y el palacio de San Telmo
Pastora no tiene edad.

Porque perdí los papeles
en una juerga real
entre Isabel y Fernando
En la Granada Imperial...
y no hay taco de almanaque
que lo pueda desmotrar
Ea, que no,
que Pastora Imperio
ni quiere ni tiene edad.

Que Pastora
Pastora, Pastora,
Pastora Imperio
Ni quiere ni tiene edad.

lunes, 11 de noviembre de 2024

CONCHA PIQUER. NO ME QUIERAS TANTO


Fecha de estreno.-  1944
Autor de la letra.- Rafael de León y Antonio Quintero
Autor de la música.- Manuel López Quiroga.
Escrita por los grandes autores de la copla española. para la cantante Gracia de Triana, quien la graba en el año 1944 y la estrena en un espectáculo de esa misma época. Concha Piquer la hace suya y la grava, haciendo una versión muy superior a la primitiva de Gracia de Triana, y convirtiéndose en una de las coplas que la valenciana llevaba siempre en su repertorio.


Yo tenía veinte años y él me doblaba la edad
En mis sienes había noche y en las suyas madrugá
Antes que yo lo pensara, mi gusto estaba cumplío
Ná me fartaba con él
Me quería con locura, con tos sus cinco sentíos
Yo me dejaba querer
Amor me pedía como un pordiosero
Y yo le clavaba, sin ver que sufría
Cuchillos de acero

¡No me quieras tanto
Ni llores por mí!
No vale la pena
Que por mi cariño
Te pongas así
Yo no sé quererte
Lo mismo que tú
Ni pasar la vida
Pendiente y esclava
De esa esclavitud
¡No te pongas triste
Sécate ese llanto!
Hay que estar alegre
Mírame y aprende
¡No me quieras tanto!

Con los años y la vía ha cambiao mi queré
Y ahora busco de sus labios lo que entonces desprecié
Cegaíta de cariño, yo le ruego que me ampare
Que me tenga cariá
Se lo pido de rodillas, por la gloria de su mare
Y no me sirve de ná
Como una mendiga, estoy a su puerta
Y con mis palabras mi pena castiga
Dejándome muerta

¡No me quieras tanto
Ni llores por mí!
No vale la pena
Que por mi cariño
Te pongas así
Yo no sé quererte
Lo mismo que tú
Ni pasar la vía
Pendiente y esclavo
De esa esclavitud
¡No te pongas triste
Sécate ese llanto!
Hay que estar alegre
Mírame y aprende
¡No me quieras tanto!

De tó lo del mundo sería capaz
Con tal que el cariño, que tú me tuviste
Volviera a empezar
Por lo que más quieras
Sécame este llanto
Maldigo la hora
En que yo te dije
¡No me quieras tanto!


 

ISABEL PANTOJA. CABALLO DE REJONEO

Fecha de estreno.- 1993 Autor de la letra.- Manuel Alejandro Autor de la música.- Manuel Alejandro Caballo de rejoneo Que apenas tiene tres ...