domingo, 11 de febrero de 2024

LOLA FLORES. A TU VERA


Fecha de estreno.- 1962
Autor de la letra.- Rafael de León.
Autor de la música.- Juan Solano.
Lola Flores estrena esta canción en el año 1962 y la popularizo de tal forma, que se convirtió en una de las canciones de Lola.

LETRA
 
A tu vera, siempre a la verita tuya
Siempre a la verita tuya
Hasta que de amor me muera.

Que no mirase tus ojos
Que no llamase a tu puerta
Que no pisase de noche
Las piedras de tu calleja.

A tu vera, siempre a la verita tuya
Siempre a la verita tuya
Hasta que de amor me muera.

Mira que dicen y dicen
Mira que la tarde aquella
Mira que se fue y se vino
De su casa a la alameda.

Y así mirando y mirando
Así empezó mi ceguera
Así empezó mi ceguera.

Que no bebiese en tu pozo
Que no jurase en la reja
Que no mirase contigo
La luna de primavera.

Ya pueden clavar puñales
Ya pueden cruzar tijeras
Ya pueden cubrir con sal
Los ladrillos de tu puerta.

Ayer, hoy, mañana y siempre
Eternamente a tu vera
Eternamente a tu vera.

lunes, 5 de febrero de 2024

ROCÍO JURADO. ROCÍO


Fecha de estreno.- 1933
Autor de la letra.- Rafael de León.
Autor de la música.- Antonio Quintero.
Rocío Jurado interpreta esta copla española en el año 1981, grabándola en el disco: Canciones de España.

LETRA

Con sombrero negro, con chaqueta corta,
en las brujas horas del anochecer,
por mi calle abajo pasaba un mocito
del que sin saberlo yo me enamoré.

Un domingo claro que abril sonreía,
se paró en mi reja gallardo y juncal,
y me dijo alegre: -con usted, mi vía,
unas palabritas tengo yo que hablar-.

Y hablamos de muchas cosas
que el viento se las llevó;
tan solamente una copla
en mi alma se queó:

Rocío, ¡Ay, mi Rocío!
manojito de claveles,
capullito florecío,
de pensar en tus quereres
yo voy a perder el sentío,
porque te quiero, mi vía,
como nadie te ha querío,
Rocío, ¡Ay, mi Rocío!

Se alejó el mocito de la vera mía,
fue mentira todo lo que me juró,
y mis ojos lloran tras la celosía,
por aquel cariño que se marchitó.

Ayer por la tarde hablando en su oído,
con otra del brazo le he visto pasar,
me ha vuelto la cara, no se ha conmovío,
pero estoy segura que me vio llorar.

Y a pesar de su desprecio
yo no lo puedo olvidar,
me acuerdo de aquella copla
que un día le oí cantar:

Rocío, ¡Ay, mi Rocío!
manojito de claveles,
capullito florecío,
de pensar en tus quereres
voy a perder el sentío,
porque te quiero, mi vía,
como nadie te ha querío,
Rocío, ¡Ay, mi Rocío!
Rocío, ¡Ay, mi Rocío!


 

ISABEL PANTOJA. CABALLO DE REJONEO

Fecha de estreno.- 1993 Autor de la letra.- Manuel Alejandro Autor de la música.- Manuel Alejandro Caballo de rejoneo Que apenas tiene tres ...